Quantcast
Channel: La Jornada Jalisco » Rubén Gil
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Más que becas o revistas, debe atenderse la educación artística

$
0
0

Durante su tercer informe de gobierno, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, propuso la creación de una Secretaría de Cultura que sustituya al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), organismo que depende directamente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Con esta medida, se daría autonomía a los temas vinculados con el arte y la cultura.

En el último cuarto de siglo, un tema de discusión entre artistas e intelectuales ha sido la necesidad que tendría el gobierno federal de separar la promoción y el mecenazgo cultural de la SEP.

Sin embargo, el poeta, docente e investigador, Luis Vicente De Aguinaga, figura destacada en el ámbito cultural jalisciense, repara en que uno de los temas primordiales a analizar sobre esta propuesta, no son los beneficios que pueda implicar en la administración de presupuestos dedicados al ámbito cultural, sino la repercusión de desvincular a la educación de la cultura.

“Me llama la atención que lo que el gobierno llama educación se separe de lo que el mismo gobierno llama cultura”, señala De Aguinaga.

“No porque lo que se haya hecho hasta el momento me parezca mejor, sino porque parece que se quiere formalizar un cambio en la percepción respecto a la educación artística en México”.

Explica que en su opinión, la principal tarea cultural del Estado debe ser la educación artística.

“Si se dan becas, si se pagan ediciones de libros, si se tienen revistas literarias o culturales financiadas por el Estado o no, es secundario. Lo importante es cómo se comportará el Estado ante la instrucción artística de los mexicanos”.

A pesar de que no se ha presentado una postura por parte de las autoridades en torno al tema de educación, cabe la probabilidad de una ausencia del ámbito cultural en el plano educativo.

“Por lo que dijo Peña Nieto en el Informe, no nos podemos formar realmente una idea muy clara; simplemente lo presentó a manera de sumario dentro de las diez propuestas generales que hizo”, continúa el poeta.

Pese a la carencia de explicación o profundidad del proyecto, las declaraciones en medios de involucrados, como el titular de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, parecieran llamados a la calma. “Se ha hablado de que no se multiplicará la burocracia, de que la Secretaría de Cultura no le saldrá más cara de lo que ya le salen al país las instituciones que existen, que los trabajadores no serán violentados en sus derechos, etcétera, mas seguimos sin conocer el proyecto”, apuntala.

 Concluye el tema reiterando que parece no existe realmente una explicación de cuál es el propósito o necesidad de esta nueva secretaría.

 Riesgos de implementar una Secretaría de Cultura

Una propuesta similar se había gestado en administraciones anteriores. Artistas e intelectuales demandaban una independencia que permitiera desarrollar un plan de trabajo específico para el ámbito cultural. De lograrse una autonomía para los intereses del gremio artístico del país, el proyecto de una Secretaría de Cultura sería benéfica, según opina Eduardo René Arce Ruelas, presidente del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes.

No obstante, detecta una serie de riesgos que podrían presentarse de caer en los mismos desaciertos del plan administrativo que hasta el momento ha operado. Uno de ellos es el exceso de burocratización.

Algunos de los organismos culturales que dependen actualmente de Conaculta, tales como el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), se desconoce si pasarían a depender de la potencial Secretaría de Cultura o si desaparecerían para relegarle su función. Su figura, opina a manera de conclusión Arce Ruelas, ha sido imprescindible para el desarrollo cultural en México, por lo que su ausencia en el futuro sería lamentable.

(Foto: Miguel Ángel Avilés)

La entrada Más que becas o revistas, debe atenderse la educación artística aparece primero en La Jornada Jalisco.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles